Cirujano-Plastico-Quito-Dr-Sebastian-Castillo-Nunez--TEIMPO-CIRUGIA
Duración de la Operación

2-3 Horas

Cirujano-Plastico-Quito-Dr-Sebastian-Castillo-Nunez--TIEMPO-HOSPRITALIZACION
Tiempo Hospitalización

1 Día

Cirujano-Plastico-Quito-Dr-Sebastian-Castillo-Nunez--TIEMPO-RECUPERACION
Tiempo Recuperación

4-6 Semanas

Rinoplastia
Armonización Facial
Postoperatorio

El postoperatorio variará de acuerdo al procedimiento ejecutado y por ende los cuidados deben ser explicados detalladamente en cada caso. Algunos requieren cuidados mínimos tales como la infiltración con Acido Hialurónico.

Procedimiento

Si bien en la actualidad se relaciona el concepto de la armonización facial con rellenos faciales (principalmente publicitados como simples y ejecutados en consultorios) la gama de procedimientos es muchísimo más amplia, incluyendo algunos simples que se pueden ejecutar en el consultorio,  o bien complejos que deben ser realizados en quirófano, todo según el caso y los resultados deseados. Cabe resaltar que la armonización facial no solo es aumentar los  rasgos con infiltraciones, sino algunos aumentos definitivos con prótesis, disminuciones o perfilamientos de facciones, levantamientos de facciones, entre muchos otros.

 

Si bien el aumento de estructuras faciales se puede conseguir con infiltraciones de Acido Hialurónico, estas son soluciones transitorias o que por su costo se pueden aplicar en cantidades menores. Para resultados mayores o definitivos se debe realizar la infiltración de grasa autóloga procesada (casi duplica en doble la vida media del Acido Hialurónico y su cantidad es casi ilimitada), así como la colocación de implantes fabricados para ese propósito, especialmente para mentón y pómulos.

 

La infiltración de Acido Hialurónico es especialmente útil en el aumento de labios, donde se consiguen los mejores resultados posibles al usarlo.

 

Hay que alertar sobre la infiltración de productos prohibidos pero promocionados como Acido Hialurónico, que producirán daños irreversibles con el pasar del tiempo.

 

Igualmente en algunos pacientes se debe a disminución de volumen en ciertas áreas faciales,  que se puede obtener al realizar procedimientos sobre partes blandas, tales como en una  lipoescultura facial o extracción de las Bolsas de Bichat.

 

En caso de requerir disminución de estructuras óseas se puede ejecutar raspados, resecciones o desplazamientos de las mismas. Cabe destacar que son procedimientos muy poco frecuentes.

 

Los desplazamientos de estructuras se refieren a levantamientos de la cola de las cejas, pómulos, o almendramiento de la forma de los ojos.

 

De todo lo detallado anteriormente se puede destacar que dependiendo de la complejidad del procedimiento se debe realizarlo en consultorio o quirófano según el caso. Por regla general en el consultorio se realizan procedimientos muy simples y transitorios.

 

Ejemplo de casos apropiados de consultorios son el aumento de labios, mentón y pómulos con acido hialurónico. En caso de optar por un relleno de grasa seria apropiado realizarlo en una sala de operaciones.

 

Un ejemplo frecuente de armonización quirúrgica frecuente es la Rinoplastia con un aumento del mentón en pacientes con proporciones inadecuadas en el perfil principalmente.

Introducción

En la actualidad se analiza a los pacientes de cirugía facial con una visión más amplia e integral de sus facciones, surgiendo el concepto de Armonización facial, es decir, no limitarse al tratamiento de una sola parte de la cara sino de toda ella en conjunto. Para ello, muy frecuentemente hay que realizar más de un procedimiento a la vez para conseguir el resultado deseado. Los procedimientos pueden ser varios y a veces mínimos, pero siempre con la meta de conseguir mayor proporcionalidad y definición de los rasgos faciales.